
Es un pintor y escultor suizo nacionalizado mexicano. Realizó sus estudios en pintura en la Escuela de Artes y Oficios de Zurich.
Al terminar sus estudios de pintura y diseño gráfico en la Kunstgewerbeschule bajo la dirección de Johannes Itten realiza su primera exposición en 1956 en su natal Suiza. Tras pasar una breve temporada en Ibiza, España, llega a México y un año después inaugura su primera exposición ese mismo año y se junta con varios pintores jóvenes de la época que más tarde serÃan conocidos como La Generación de la Ruptura. Aquà estudia grabado en metal en la Universidad Iberoamericana y posteriormente imparte clases en esa misma institución. Desde que llegó sintió una profunda identificación con México nacionalizándose en 1980 y viviendo a partir de entonces en el Distrito Federal, Michoacán y Morelos.
Siendo un apasionado de la botánica, la música clásica y la astronomÃa, su obra en la GalerÃa de Antonio Souza abarca pintura, dibujo, gráfica y escultura, caracterizándose por su uso de color, figuras abstractas y formas que buscan siempre la alegrÃa por la vida de lo mexicano.
Su obra forma parte de importantes colecciones nacionales e internacionales. También ha trabajado y expuesto en Suiza, España, Francia, Inglaterra, USA, Canadá, Indonesia y Japón entre otros.
En 1993 fue aceptado como miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte siendo un impulsor constante del desarrollo artÃstico y cultural de México.
Articulos relacionados
.:
Mesita de noche (Patricia Zama) .:
De El amor intangible, de René Avilés Fabila (Jorge Jaramillo Villarruel) .:
Moviola en su laberinto (Alonso Ruiz Belmont) .:
Poemas (Edwin Lugo) .:
Cuentos (Adán EcheverrÃa) .:
Cinco sueños para Sandra Lorenzano (Ulises Velázquez Gil) .:
La laguna del desierto (Maribel Ramos Vizuet) .:
Hotel Pánico, de Odette Alonso (Félix Luis Viera) .:
No todos los saludos son iguales (Francisco Carranza Romero) .:
Brisas de verano en el cine (Salvador Quiauhtlazollin) .:
La permanencia de Max (Roberto López Moreno) .:
Foro de aforismos y reflexiones (Roberto Bañuelas) .:
Incomprensible lógica triunfalista (Juan José Huerta) .:
Universidad-Cuerpo (Cornelia Păun Heinzel) .:
Un dÃa que duró segundos (Iván Téllez)